Tratamiento de trastornos por sustancias
La crisis del fentanilo es noticia de primera plana y por una buena razón. En el año natural 2023, la DEA incautó más de 77 millones de pastillas de fentanilo y casi 5.000 kilos de fentanilo en polvo. Esto equivale a más de 386 millones de dosis mortales de fentanilo, suficientes para matar a todas las personas de Estados Unidos. El fentanilo que vemos hoy es aún más mortífero que antes y nuestros jóvenes, por su edad y desarrollo cerebral, corren un riesgo extremadamente alto de convertirse en víctimas de una sobredosis de fentanilo.
En el Centro Pediátrico del Noroeste realizamos pruebas de detección del consumo problemático de sustancias en todas las revisiones del niño sano, pero también reconocemos que algunos pacientes pueden no sentirse cómodos -o desconfiar- al plantear el tema del consumo de drogas a su médico de atención primaria.
El enfoque de nuestra clínica es el de la reducción de daños, lo que significa que aceptamos, para bien o para mal, que el consumo de drogas lícitas e ilícitas forma parte de nuestro mundo. Trabajamos para minimizar sus efectos nocivos en lugar de ignorar o condenar a las personas que consumen drogas.
El consumo de sustancias es un fenómeno complejo y polifacético que abarca un continuo de comportamientos que van desde el consumo diario o social hasta los escarceos ocasionales o la abstinencia total. Establecemos que la calidad de vida individual y el bienestar -no necesariamente el cese de todo consumo de drogas- son los criterios para el éxito de la intervención.
El NWPC proporciona servicios y recursos no críticos y no coercitivos a las personas que consumen drogas, ayudándolas a reducir los daños asociados. Nuestros propios pacientes son los principales agentes de la reducción de los daños de su consumo de drogas y tratamos de capacitarles para que lo hagan, sin minimizar ni ignorar el daño real y trágico que puede asociarse al consumo de drogas ilícitas.
Tenemos varios proveedores médicos que se sienten cómodos diagnosticando y tratando a pacientes con trastorno por consumo de opiáceos utilizando buprenorfina transmucosa y buprenorfina inyectable de acción prolongada. Además, tenemos en plantilla a un profesional especializado en trastornos por uso de sustancias (TUS) para ayudar a nuestros pacientes en su recuperación.
Si tu hijo quiere ayuda para liberarse de la adicción a los opiáceos, estamos preparados para ayudarle.